NINJIN SHIRISHIRI
Nin… ¿qué? Ninjin Shirishiri es un plato de la cocina tradicional de Okinawa. Ninjin significa zanahoria y shirishiri hace referencia a un tipo de rallador especial. En Japón se usa como acompañamiento pero personalmente me viene genial a la hora de cenar. Verdura + proteína, perfecto, sabroso y sobretodo rapidísimo.
DESDE EL AYURVEDA
Es un plato neutro ideal para todas las constituciones y épocas del año. Por cierto ¿sabes cuál es tu constitución Ayurveda? Te dejo un enlace al vídeo donde te ayudo a descubrirla.
El único pero sería la soja. Los Pitta o los Kapha deberían moderarla, por ejemplo si es un plato que te vas a hacer a menudo trata de moderar la cantidad de soja o omitirla de vez en cuando.
Let’s go!
INGREDIENTES para 1 ración
- 1 zanahoria grande
- 1 o 2 huevos (según tu consumo, yo dos🥚🥚)
- 1 cucharadita de soja
- 1 cucharadita de sake (opcional, ya que no es fácil de conseguir y tampoco es extremadamente importante a nivel de sabor)
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de aceite de sésamo tostado
Pelar la zanahoria y rallarla con el rallador de agujeros grandes. Si lo rallas con el que la deja muy finita no acabará de coger consistencia.
En una sartén a fuego medio/alto, añade el aceite de sésamo y la zanahoria rallada, la soja, el sake (si lo usas) y sal al gusto. La soja ya es salada de por sí, así que ojo quizá incluso deseas prescindir de ella. Saltea durante un minuto con alegría.
Añade el huevo batido y remueve constantemente a medida que se va cuajando. Cuando se haya cuajado por completo retira del fuego. Esto aproximadamente son un par de minutos o tres, no más.
Emplata y adorna con cebollino o unas semillas de sésamo tostado. Si quieres una comida completa simplemente añade un cereal como arroz de sushi (siguiendo con la temática culinaria) o la quinoa también casa bastante bien. No obstante, yo por la noche lo suelo comer sin cereal, a menos que haya tenido un día de actividad física elevada o el cuerpo me lo pida así.
Como ves, es mega-sencillo y rápido. A mi personalmente me encanta. ¡Te animo a probarlo!
Suscríbete al blog para estar al día de meditaciones, recetas y cuidados ayurvédicos. ¡Gracias!