DESCUBRE TUS LIMITES – APRENDE A DECIR NO

¡Hola a todos! Esta semana quería compartiros un ejercicio que a mi personalmente me ayuda muchísimo. No sé si os pasa a vosotros, pero a mi me ocurre que en ciertos momentos de la vida me encuentro completamente saturada por satisfacer necesidades de terceras personas. Estoy tan sumergida en esta dinámica que se automatiza y ni siquiera soy capaz de darme cuenta hasta que la situación se vuelve insostenible, porque obviamente si uno no atiende a sus necesidades los problemas de salud o de ánimo están garantizados. Si te interesa el tema te invito a realizar el ejercicio para descubrir tus límites y aprender a decir NO.

GUIA PASO A PASO:

PASO 1: IDENTIFICAR TAREAS FÍSICAS Y DE GESTIÓN

  • Haz una lista con todas las labores físicas o de gestión que te has asignado como responsable en tu día a día.
  • Incluye las cargas mentales como la gestión escolar de los hijos o la gestión del hogar.
  • Observa aspectos de tu vida concretos, por ejemplo, el trabajo, la crianza de los hijos, el hogar, las amistades, los padres, ocasiones especiales, etc…
  • Realiza este ejercicio durante al menos 5 minutos.

PASO 2: IDENTIFICAR TAREAS EMOCIONALES

  • Anota en la lista labores emocionales te has asignado.
  • Por ejemplo, Si eres un soporte emocional para un amigo, familiar o pareja,….
  • Realiza este ejercicio durante al menos 5 minutos.

PASO 3: CLASIFICACIÓN DE TAREAS

  • Marca con un círculo las tareas que es indispensable que realices tú.
  • No marques las tareas que acabas haciendo porque nadie más las hace.
  • Marca solamente las cosas que dependen exclusivamente de ti.
  • Sé completamente sincero y honesto contigo mismo.

PASO 4: OBSERVACIÓN

  • ¿Qué proporción hay entre las tareas que has marcado como indispensables y el resto?
  • ¿Eres muy indispensable?
  • ¿Realizas demasiadas tareas que puedes delegar?

PASO 5: PONER LÍMITES

  • Para cada tarea delegable, escribe si la:
  • Deseas delegar y a quién o quienes (si es el caso).
  • Quieres compartir con otras personas.
  • Asumes voluntariamente con unas nuevas condiciones.
  • Dejas ir sin necesidad de delegarla.
  • Etc.
  • Evita caer en el patrón de no saber decir que NO.

PASO 6: ESTABLECE PRIORIDAD

  • Asigna un valor de prioridad a cada límite.
  • Por ejemplo, marca con un 1 al que más te desequilibra, con un 2 los que te gustaría solventar cuando el primero esté aclarado y con un 3 a los límites que no te desequilibran tanto.
  • O realiza la clasificación que a ti te resuene.

PASO 7: CÓMO PONER LÍMITES

  • No es necesario que lo hagas ahora, escucha el audio.
  • Empieza por el más prioritario.
  • Escribe qué quieres comunicar a las personas implicadas (si es que las hay).
  • Cíñete a los hechos y sé asertivo, claro y escueto.
  • Evita reproches y deja claras tus necesidades.
  • Transmite tu estado actual.

PASO 8: PASAR A LIMPIO LA LISTA DE LÍMITES

  • Escribe tus límites ordenados por prioridad.
  • Guarda esta lista y trabaja cada límite dando tiempo suficiente a que se instaure.

Recuerda que puedes visitar mi canal de Youtube para más meditaciones y mi blog de recetas y nutrición Ayurveda elromanceroayurveda.com.
Suscríbete al podcast desde tu plataforma favorita.

O suscríbete al blog para estar al día de meditaciones, recetas y cuidados para mantener el equilibrio físico y mental. ¡Gracias!

Suscríbete para estar al día

* indicates required

You Might Also Like